10 consejos para cuidar el medio ambiente
1. Para ahorrar agua, lo más importante es no desperdiciar. Por eso, cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, o mientras te enjabonas en la ducha. Además, es mejor cambiar el baño por la ducha.2. Separa los residuos en distintos cubos de basura. Puedes decorar cubos de distintos colores para que sea más fácil identificar qué debes poner en cada bolsa.
3. Antes de reciclar el papel, recuerda usarlo por las dos caras. Además, puedes comprar papel reciclado, así salvarás árboles.
4. Utiliza el transporte público en lugar del coche. Es un ahorro para toda la familia, y contribuirás a evitar la contaminación y el derroche de energía.
5. Usa bombillas de bajo consumo. No sólo ayudarás a ahorrar electricidad, sino que también reducen el gasto en la factura de la luz.
6. Apaga los aparatos eléctricos de casa cuando no se estén usando. El estado en standby consume energía, así que es mejor desconectarlos del todo. También puedes esperar a que la lavadora o el lavavajillas estén llenos antes de enchufarlos, así no desperdiciarás electricidad ni agua.
7. No abuses de la calefacción o el aire acondicionado. Es un gasto energético y un peligro para la salud abusar de una temperatura demasiado fría o caliente en casa, lo recomendable son unos 20º en invierno.
8. Reutiliza las bolsas de plástico, y utiliza mejor las que sean biodegradables. Guárdalas cuando vayáis a hacer la compra, o usa bolsas de tela.
9. No abuses de la luz eléctrica, aprovecha la luz natural. Es más saludable ajustar nuestro horario para aprovechar al máximo las horas de luz solar.
10. Usa cajar, telas, bricks...para hacer manualidades de decoraciones o juguetes. Cualquier objeto se puede reciclar y convertir en algo increíble, ¡usa tu imaginación!
5 consejos para EL MEDIO AMBIENTE DE UN MODO DIVERTIDO:
1. Apuesta por la bicicleta
2. Turnos para ir a buscar a los niños
4. Reciclando botes de cristal
5. Jugando en la oscuridad
BICICLETA PARA IR A TODOS LADOS:
• El combustible y los gases que emiten los coches o las motos, no son nada bueno para el medio ambiente, por lo que podemos apostar por ir en bicicleta a todos los lados.
• Sé que para muchos nos resultará nada divertido, y de hecho incluso es algo cansado, pero en cuanto te acostumbras a llevar una bicicleta, es difícil que utilices cualquier otro transporte, y más cuando en las ciudades ya hay todo tipo de aparcamientos para estas.
• El uso de la bicicleta en familia es quizás una de las actividades más divertidas que podemos encontrar en vacaciones y los fines de semana. ¿Porqué pasarte un domingo en casa encerrado y gastando luz? Aprovecha el sol y la naturaleza y enseña a tus hijos como respetarla mientras pedaleáis.
TURNOS PARA IR A BUSCAR A LOS NIÑOS:
• Si queremos ahorrar en combustible y en el gasto de nuestro coche, y además queremos cuidar el medio ambiente, podemos apostar por hablar con las madres o padres de los compañeros de nuestros hijos y entre todos organizar turnos para poder ir a buscarlos sin la necesidad de utilizar varios coches.
RECICLANDO BOTES DE CRISTAL:
• Reutilizar los envases como de mayonesa, margarina, etc.. es algo que todos hemos hecho en alguna ocasión y que de hecho permite que podamos cuidar el medio ambiente sin que apenas nos demos cuenta.
• Aprovecha los botes que tengas, para hacer bonitos floreros o como lapiceros. Además cuando te sobren, puedes aprovechar para regalarlos a amigos y familiares.
JUGANDO EN LA OSCURIDAD:
• Ahorrar electricidad es algo importantísimo y de hecho nosotros mismos podemos apagar las luces y ahorrar energía eléctrica para cuidar de este modo el medio ambiente.
• Una idea divertida que os propongo, implica además a los más pequeños de la casa ya que podemos jugar los fines de semana o unas horas antes de acostarnos a quedarnos totalmente a oscuras y con unas velas jugar a las sombras chinas o explicar historias de terror. De est modo no sólo podemos divertirnos en casa, también gastaremos menos luz.
Quieres saber mas ideas decorativas para el hogar visita esta pagina http://www.imujer.com/hogar/7483/28-creativas-ideas-para-reciclar-botellas-plasticas
No hay comentarios:
Publicar un comentario